Se debe pagar IVA en los arriendos de propiedades en Chile

casa en arriendo con fondo chileno

En Chile, desde 2023, se paga IVA al arrendar propiedades amobladas o comerciales. Viviendas habituales quedan exentas. ¡Atención arrendatarios!


En Chile, sí se debe pagar IVA en los arriendos de propiedades, pero esto depende de ciertas condiciones. En general, el arriendo de bienes raíces está exento de IVA, sin embargo, existen excepciones que involucran propiedades comerciales o cuando el arrendador es un contribuyente que realiza actividades gravadas por el IVA.

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto que se aplica a la venta de bienes y servicios en Chile. De acuerdo a la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, el arriendo de inmuebles destinados a la vivienda está exento de este impuesto. Sin embargo, si estás arrendando una propiedad que se utilizará para fines comerciales, el arriendo podría estar afecto a IVA.

Condiciones bajo las cuales se debe pagar IVA

  • Propiedades Comerciales: Cuando se arrienda un local comercial o una propiedad que se utilizará para actividades empresariales, el arrendador debe emitir boletas de honorarios o facturas que incluyan el IVA.
  • Arrendadores Contribuyentes: Si el arrendador es un contribuyente que realiza otras actividades gravadas por IVA, debe incluirlo en el arriendo de sus propiedades.
  • Contratos de Arriendo: Es importante que el contrato de arriendo especifique si el arriendo está afecto a IVA. Si es así, se debe incluir en el monto total a pagar por el arrendatario.

Ejemplo práctico

Supongamos que tienes una oficina en Santiago y decides arrendarla a una empresa. Si el contrato estipula que el arriendo está afecto a IVA, y el monto mensual es de $500,000, el arrendatario deberá pagar $600,000 (incluyendo el 19% de IVA).

Consejos para arrendadores y arrendatarios

  • Verifica la situación tributaria: Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de que el arrendador esté registrado correctamente como contribuyente y de su situación respecto al IVA.
  • Revisa el contrato: Asegúrate de que el contrato de arriendo incluya todas las especificaciones sobre el IVA y otras condiciones del arriendo.
  • Consulta a un experto: Si tienes dudas sobre la aplicación del IVA en un contrato de arriendo, es recomendable consultar a un contador o abogado especializado en temas tributarios.

Excepciones a la obligación de pagar IVA en arriendos en Chile

En el contexto de la legislación chilena, es fundamental conocer las excepciones a la obligación de pagar IVA en los arriendos de propiedades. A continuación, se describen las principales excepciones que podrían aplicar en diferentes situaciones.

1. Arrendamientos de vivienda

Uno de los casos más relevantes es el de los arriendos destinados a vivienda. Según la normativa vigente, los arriendos de propiedades que se utilizan exclusivamente para habitación no están sujetos a IVA. Esto significa que los arrendatarios no deberán pagar este impuesto en sus mensualidades.

  • Ejemplo: Un arrendatario que paga $300,000 mensuales por un departamento donde vive con su familia, no debe pagar IVA sobre este monto.

2. Arriendos de propiedades agrícolas

Los arriendos de terrenos destinados a la agricultura también están exentos de IVA. Esto fomenta el desarrollo del sector agrícola en el país, permitiendo a los agricultores concentrarse en sus actividades sin la carga adicional del impuesto.

  • Ejemplo: Un agricultor que arrienda un campo para cultivar frutas no tiene que pagar IVA por el arrendamiento de ese terreno.

3. Propiedades arrendadas por personas naturales

Si la propiedad es arrendada por una persona natural que no actúa como empresario o comerciante, no se aplicará IVA. Esto aplica incluso si la propiedad se arrenda a un tercero, siempre que el propietario no esté realizando una actividad comercial.

  • Ejemplo: Una señora que arrienda un departamento que fue heredado, sin tener intenciones de generar un negocio, no debe incluir IVA en el valor del arriendo.

4. Arrendamientos a entidades sin fines de lucro

Las entidades que operan sin fines de lucro, como fundaciones y corporaciones, también están exentas de pagar IVA en los arriendos de propiedades. Esto se hace para apoyar la labor social y comunitaria que estas organizaciones realizan.

  • Ejemplo: Una fundación que arrienda un local para sus actividades no deberá incorporar IVA en el costo del arriendo.

5. Proyectos de vivienda social

Los arriendos de propiedades que forman parte de programas de vivienda social también están exentos de IVA como parte de la política pública para fomentar el acceso a vivienda digna.

  • Ejemplo: Un proyecto habitacional destinado a familias de bajos ingresos, donde los arriendos no incluyen IVA, facilita el acceso a una vivienda asequible.

Consideraciones Finales

Es importante que tanto arrendadores como arrendatarios sean conscientes de estas excepciones y se informen adecuadamente para evitar malentendidos o problemas legales. Consultar con un asesor tributario puede ser una excelente estrategia para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Proceso para declarar y pagar IVA en contratos de arriendo

En Chile, el IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un tributo que se aplica a la venta de bienes y servicios, incluida la actividad de arriendo de propiedades. A continuación, se describe el proceso que deben seguir los arrendadores para declarar y pagar este impuesto:

1. Identificación de la obligación tributaria

Primero, es fundamental determinar si el contrato de arriendo está afecto a IVA. En general, el arriendo de propiedades con fines comerciales debe incluir el impuesto, mientras que el arriendo de propiedades residenciales generalmente está exento. No obstante, en el caso de propiedades que se arriendan para fines turísticos o comerciales, se debe declarar y pagar el IVA.

2. Emisión de facturas

Los arrendadores que están obligados a pagar IVA deben emitir una factura electrónica al arrendatario. Esta factura debe incluir:

  • Nombre y RUT del arrendador.
  • Nombre y RUT del arrendatario.
  • Descripción de la propiedad.
  • Valor del arriendo antes de IVA.
  • Tasa de IVA aplicable.
  • Total a pagar (incluyendo IVA).

3. Declaración mensual

Una vez emitidas las facturas, el arrendador debe declarar el IVA mensualmente a través del Formulario 29 del Servicio de Impuestos Internos (SII). Esta declaración debe realizarse incluso si no se han generado ingresos durante el mes. El plazo para presentar esta declaración es hasta el 12 del mes siguiente al que corresponda la declaración.

4. Pago del IVA

El pago del IVA declarado debe hacerse a más tardar el mismo día de la presentación del Formulario 29. Las formas de pago incluyen:

  • Transferencia electrónica desde una cuenta bancaria.
  • Pago en línea a través del sitio web del SII.

5. Llevar un registro adecuado

Es crucial que los arrendadores mantengan un registro detallado de todos los contratos de arriendo, facturas emitidas y declaraciones de IVA, ya que el SII puede realizar auditorías. Además, este registro es útil para la correcta contabilidad y para responder ante cualquier eventualidad.

Ejemplo práctico

Supongamos que un arrendador tiene una propiedad comercial que arrienda por $1.000.000 mensual. El IVA correspondiente sería de $190.000 (19% de $1.000.000), lo que hace un total de $1.190.000 a cobrar. Este monto debe ser declarado y pagado mensualmente.

Consejos prácticos

  • Utiliza un software de contabilidad para llevar un control de tus facturas y declaraciones de IVA.
  • Consulta a un contador para asegurarte de estar cumpliendo con todas las obligaciones tributarias correctamente.

Recuerda que el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias no solo evita sanciones, sino que también contribuye a un sistema más justo y equitativo.

Preguntas frecuentes

¿Se paga IVA en todos los arriendos de propiedades en Chile?

No, solo se paga IVA en arriendos de propiedades que están destinadas a actividades comerciales o empresariales.

¿Cuál es la tasa de IVA aplicable en arriendos?

La tasa de IVA en Chile es del 19% sobre el monto del arriendo.

¿Quién es responsable del pago del IVA en arriendos?

El arrendador es quien debe emitir la boleta o factura con IVA y cobrarlo al arrendatario.

¿Existen excepciones al pago de IVA en arriendos?

Sí, los arriendos de propiedades habitacionales están exentos del pago de IVA.

¿Cómo se declara el IVA cobrado por arriendos?

El arrendador debe incluir el IVA en su declaración de impuestos mensual ante el SII.

¿Qué implica no cobrar el IVA en un arriendo comercial?

Si no se cobra el IVA, el arrendador puede enfrentar problemas legales y no podrá descontar el IVA de gastos relacionados.

Puntos clave sobre el IVA en arriendos de propiedades en Chile

  • IVA del 19% en arriendos comerciales.
  • Exención del IVA en arriendos habitacionales.
  • El arrendador debe emitir una factura con IVA.
  • El IVA cobrado debe declararse mensualmente.
  • Consecuencias legales por no cobrar IVA en arriendos comerciales.
  • Los arrendatarios pueden no descontar IVA si no se cobra.

¡Déjanos tus comentarios y visita otros artículos en nuestra web que podrían interesarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *